En el episodio de esta semana en el podcast compartía 10 errores del worldbuilding, y aquí en el blog quiero compartiros 10 mundos bien creados.
Enlace al episodio de podcast:
Tierra media
Tolkien fue, es y será siempre el padre de la literatura fantástica contemporánea. Eso no podemos negarlo, ya sea que nos guste o no, ha influenciado en cada escritor posterior a él, ya sea para renegar de su forma de escribir o para emular. Tolkien ha inspirado a muchos a crear mundos fantásticos para sus propios escritos. Pero esto es como todo: es un éxito si inspira, es un fracaso si intentamos copiarle. ¿Tú eres fan de El Señor de los Anillos o estás ya un poco harto?
Cosmere
Acabo de aterrizar en este universo, pues me regalaron el primer libro de la saga Nacidos de la bruma Reyes. Solo he oído cosas buenas, cuando lo sepa de propia mano os lo contaré, aunque muchos ya lo sabréis. Para quien no y quiera conocer un poco más os recomiendo esta entrada de Tatiana Herrero tan interesante: Saga nacidos de la bruma (cuidado que va con spoilers).
Juego de tronos
¿Ese mundo tiene nombre? No lo encuentro. Confieso que no me he leído esta saga, y sinceramente tampoco me atrae demasiado. Creo que no es mi tipo de fantasía. Pero hasta le han hecho una serie que fue un éxito, así que no podía dejarlo fuera. El mundo conocido está constituido por cuatro continentes, Poniente, Essos, Sothoryos y Ulthos. Solo los dos primeros son conocidos ampliamente, mientras los últimos permanecen en la incógnita. El continente de Poniente reúne dos regiones mayores: Los Siete Reinos y Las Tierras más allá del muro. El continente de Essos reúne una vasta cantidad de regiones, algunas de las cuales están agrupadas en coaliciones de ciudades. Entre estos conglomerados están: Las Ciudades Libres y La Bahía de los Esclavos. El autor se ha recreado en inventarse localizaciones, casi tantas como personajes…
Fantasía
Michael Ende nos traer en su libro de La historia interminable a un creador de mundos como protagonista. Bastián ya no es el niño enclenque que aparecía al principio de la historia, pero no voy a desvelarte nada más. SI no lo has leído, ya estás tardando. Ahora acaba de salir este otro libro homenaje a Ende, que merece la pena conocer: Ende interminable. Aquí os dejo un enlace a un artículo sobre este libro.
Mundo mágico de Harry Potter
Era necesario ponerlo aquí. No voy a repetir las razones que indiqué en el post de la semana pasada, podéis volver allí y ya está. Una pregunta indiscreta: ¿a quién prefieres a Harry Potter o a Newt Scamander?
Mundodisco
Más de 40 novelas basadas en este mundo tenían que darle una mención especial, creo yo. Un mundo sostenido por cuatro elefantes que van a lomos de una tortuga gigante, donde habitan seres de lo más variopinto. ¿Has leído alguna novela de Pratchett?
Star Wars
Ya sé qué me vas a decir, que esto no es un libro. En origen no, pero anda que no han desarrollado la saga para que dé para todo: continuación de la saga, series de televisión para adultos y para niños, spin-offs… Otra cosa no, pero sí podemos decir que Disney sabe rentabilizar algo. De pequeña me acuerdo que salieron libros y álbumes (algunos los regalaban hasta con el periódico) sobre los planetas, las vestiduras, las costumbres jedi… Star Wars es un universo creado, no un solo mundo, así que el mérito que tiene es increíble, aunque siendo sinceros no tiene un único creador.
La saga de Geralt de Rivia
La saga de Geralt de Rivia también ha dado lugar a una serie de Netflix además de un videojuego. Es un mundo bien creado que por ahora cuenta con 7 libros del polaco Andrzej Sapkowski y con numerosos premios que no debemos ignorar. Geralt es un brujo que se encarga de sobrevivir en un mundo desbastado por la guerra cazando monstruos.
Terramar
Esa saga de novelas de Úrsula K. Le Guin que se ha ganado un puesto en los clásicos contemporáneos. La autora desarrolla la serie de novelas fantásticas conocidas como «El ciclo de Terramar». El mundo de Terramar está cubierto por agua; la única tierra es un archipiélago central rodeado de océano. Ningún archipiélago de la Tierra tiene una configuración similar a Terramar. Las islas son muy pequeñas, relativamente cercanas, y muy abundantes. La más grande de las islas, Havnor, es algo menor que Islandia. El clima es templado, aunque los inviernos pueden ser fríos en las islas del norte, mientras que las islas del sur tienen un clima tropical. Debido a su estrecha conexión con el mar, la gente de Terramar tiene paralelos con los primitivos habitantes de Oceanía, o con los jonios del mar Egeo, en particular en las islas más pequeñas. Los terramarinos son excelentes navegantes; usan piraguas, botes, galeras e incluso barcos más pesados. Mención especial merece el sistema de magia que se emplea.
Narnia
Sí, hoy traemos otro mundo sacado de la literatura infantil y juvenil. Este mundo detallado en 7 libros creados por C.S. Lewis merece la pena ser mencionado. Es un mundo que comienza estando helado (según el orden de escritura del autor, que no es el mismo que el orden cronológico de los hechos narrados), para después ir descubriendo la no existencia de los humanos más que a través de un armario mágico. Dentro del mundo podremos encontrar animales parlantes, ninfas, faunos y nuestros seres mitológicos favoritos. Y lo más genial, los libros nos relatan toda la historia de ese mundo, desde su génesis hasta el final; porque el tiempo en Narnia no pasa como en nuestro mundo.
Yo hoy he elegido estos 10 mundos. Podría haber elegido muchos otros. ¿Qué mundos conoces de estos o de otros que te hayan encantado?