Saltar al contenido

Adaptaciones cinematográficas de libros de fantasía

cine

Hoy es día 13 y muchos estarán nerviosos. Pero como yo no soy supersticiosa, voy a pasar olímpicamente de todos los temas de terror y mala suerte y me voy a centrar en cosas bonitas, como adaptaciones cinematográficas de libros. Algunas más afortunadas y otras menos, pero todas interesantes. Pero antes, en el podcast del lunes hablé sobre historias de fantasía y ciencia ficción. Escúchalo aquí:

https://youtu.be/CziQdoBxF9I

Como sabéis que mis post son sencillos, me centraré primero en un listado con mis impresiones y después os añadiré algunas propuestas, por si me leyera algún director o productor con pasta y falto de ideas.

  • La historia interminable. Las películas no le hace ninguna justicia al libro, pero yo la verdad es que de pequeña disfrute mogollón estás películas, especialmente la 1 y la 2 (la 3 es un despropósito).
  • El mago de Oz. La película nos trasportó a todos a ese mundo de fantasía, no me digáis que no. ¿Alguien se la leído el libro?
  • Peter Pan. Este libro ha tenido múltiples adaptaciones o versiones o spin-off. La que estrenaron en 2003 la verdad es que me gustó, aunque otras no han sido tan afortunadas.
  • Harry Potter y Animales Fantásticos. Estas dos sagas son imbatibles, tanto por presupuesto como por seguidores. Es así, te guste o no. A mí me gusta. En concreto, la saga de Animales fantásticos me parece que comenzó con mucha fuerza y con un planteamiento muy original, pero creo que se ha ido torciendo. A ver qué nos trae la siguiente entrega.
  • El Señor de los Anillos. Tolkien parece omnipresente, pero al menos merece ser nombrado. Las películas fueron una obra maestra de adaptación, con sus más y sus menos. Creo que fue un acierto que grabaran las tres películas de una sola vez. No voy a hablar de El Hobbit, lo siento.
  • Juego de Tronos. ¿Conoces algún caso más donde la serie que parecía interminable terminara antes que los libros? Yo no me lo he leído, porque no me llama la atención, pero quién haya leído los libros, ¿qué opina?
  • The Witcher. Yo empecé a ver la serie sin haber leído los libros. He de decir que no me disgustó, pero que me era difícil seguir un poco la historia porque tiene muchas elipsis. Me da la impresión de que los libros estarían mucho mejor.
  • Percy Jackson. Poco más que decir de la adaptación. Tengo la reseña del primer libro de Rick Riordan en mi instagram por si te interesa, pero te lo resumo. El primer libro un poco meh y estoy a la espera de la nueva adaptación. La primera adaptación como película independiente me gustó, pero es verdad que no se ajusta a los libros (opinión impopular: la película es mejor)
  • Las Brujas de Roal Dahl. Ya hubo una adaptación en 1990 y otra el año pasado. Me parece un libro super oscuro y de pequeña esa peli me daba miedo. La última película ha tenido muchas críticas negativas y no ha cosechado los éxitos esperados. Pero bueno, Roal Dhal no puede quejarse de adaptaciones: Matilda, Charlie y la Fábrica de Chocolate…
  • Stephen King. El hombre con innumerables adaptaciones de sus obras, comenzando por Carrie. Aquí una lista con todas ellas.
  • Sombra y hueso, de Leigh Bardugo. Fue estrenada la serie el día del libro en Netflix. A mí los libros me gustaron y respecto a la serie, escribiré un post comparativo la próxima semana.
  • Neil Gaiman: Otro hombre de las mil adaptaciones: God Omens, Stardust, Coraline… De mayor quiero ser como él.
  • Saga Cazadores de sombras. Pues aquí tenemos una adaptación en película que fue un desastre y una adaptación a serie que no empezó mal, pero empezaron a inventarse cosas y la cagaron.
  • Memorias de Idhún. No hablaré de la terrible adaptación de esta obra de Laura Gallego, pero basta decir que no la han renovado para una segunda temporada. Pero oye, una de las pocas autoras españolas a la que han adaptado un libro. Eso no se lo quita nadie.
  • Trilogía de las Piedras preciosas. Estas obras de viajes en el tiempo cuyos títulos son Rubí, Zafiro y Esmeralda de Kerstin Gier me parecen obras alemanas bastante bien adaptadas. Ahora bien, los libros y las películas tienen finales diferentes. No te lo destriparé por si te apetece averiguarlo.
  • Luces del norte: Siendo solo la primera parte de la trilogía llamada: «La Materia oscura», escrita por Phillip Pullman y publicada en 1995, ya ha tenido dos adaptaciones diferentes. Una primera un poco más desafortunada a pesar del calibre de los actoers. La segunda, adaptada en serie, un poquito mejor.
  • Corazón de tinta, de Cornelia Funke. De esta autora, no era el mejor libro para adaptar. La película fue terrible.
  • Las crónicas de Spiderwick, de Tony DiTerlizzi y Holly Black. He de decir que no me he leído los libros, pero la película no estuvo mal. ¿Qué opinas?
  • Artemis Fowl de Eoin Colfer: Adaptada por Disney hace poco. No he visto mejor manera de destruir un libro super bueno. Una gran decepción.
  • Eragon. Si ya son difíciles leer esos libros, imagínate las películas.

Próximos libros que veremos

  • The Watch (La guardia) de Terry Pratchet. A ver si esta entrega es satisfactoria para los fans, porque hasta ahora, las críticas del trailer no son las mejores.
  • Una Corte de rosas y espinas de Sarah J. Maas. Los fans están temblando por los actores que elegirán para los personajes, pero yo temería mucho más que no destrozaran la trama y que se saltaran las partes más aburridas del principio.
  • Crónicas del asesino de reyes: Mucho más conocidas son las novelas de Patrick Rothfuss sobre el músico-mago-aventurero Kvothe. La trilogía actualmente cuenta con dos libros publicados: El nombre del viento y El temor de un hombre sabio. Ya en julio os comentábamos que New Regency Productions y 20th Century Fox Television se habían hecho con los derechos de la saga y que se conocían algunos nombres del equipo de producción que convertiría la trilogía en una serie de televisión. ¿Llegará antes la adaptación que el tercer libro?
  • La Rueda del Tiempo. Amazón anunció que adaptará, junto a Sony Pictures Television y con Rafe Judkins como showrunner, la saga de La Rueda del Tiempo (Robert Jordan y Brandon Sanderson, 1990-2013). Habrá que esperar a saber un poco más sobre el proyecto, pero se intuye grandioso, pues la saga se compone nada más y nada menos que de catorce novelas. ¿Adaptarán un título por temporada o meterán la tijera para resumir la historia en unos cuantos capítulos? Veremos.
  • Las crónicas de Narnia: De nuevo Netflix, junto a la C. S. Lewis Company, anunció hace unos días que desarrollará adaptaciones al cine y a la televisión de Las Crónicas de Narnia. Las primeras películas a mí me gustaron, a ver qué nos trae esta.
  • Nacidos de la Bruma de Brandon Sanderson: Comprados los derechos, pero no sabemos nada todavía.
  • Más de Tolkien. Llevamos esperando la serie de El Silmarilion un tiempo, a ver si llega de una vez.

Libros que me gustaría ver adaptados y tienen potencial

  • La Estrella de Javier Araguz e Isabel Hierro. Es un producto nacional de hace unos años, pero muy bien escrito y con ambientación steampunk.
  • Una educación mortal de Naomi Novik. Esta autora lo está petando en EEUU y nosotros aquí no nos enteramos. Tiene una pluma muy buena y este libro es oscuro, pero impresionante.
  • Reckless de Cornelia Funke. Ya hemos hablado de la desafortunada versión de Corazón de Tinta. Si hubieran cogido este libro, hubiera sido una obra de arte.

Dragones mensajeros

Cuando te suscribas al boletín "Dragones mensajeros", te llegará a tu correo un imprimible para que puedas tener organizadas todas las reseñas de tus libros.

...agitando la varita...

No te olvides de pasar por tu correo para aceptar la suscripción y recibir tu regalo.

Photo by Krists Luhaers on Unsplash

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *