Saltar al contenido

Cinco autoras de fantasía clásica

Siempre hablamos de Tolkien y de muchos otro escritores de Fantasía (Yo hablé de eso de esa entrada), pero cuántas veces nos olvidamos de las autoras de fantasía. En esta entrada hablaré de las clásicas (dentro de lo que este género permite) y en otro post haré un listado de mis favoritas contemporáneas (y españolas), para que la fantasía española brille.

Pero ahora, el listado de las clásicas:

Ursula K. Leguin (Estados Unidos, 1929-2018)

Escribió fantasia y ciencia ficción. Su saga Terramar, que sigue las aventuras de Gavilán, está maravillosamente escrita y ha sido versionada varias veces en la pantalla. Tatiana nos habla aquí de su sistema de magia en Terramar, el nominalismo.

Diana Wynne Jones (Reino Unido, 1934-2011)

Más conocida por su famososo El Castillo Ambulante, su prosa es ternura y magia. No te quedes solo en ese libro, porque es la Diana es la maga de la magia blanda y del realismo mágico.

Robin Hobb (Estados Unidos, 1952)

Esta no ha muerto, pero su obra ha resonado mucho. Su obra más conocida es la Trilogía del Asesino. En esta entrada Tatiana nos habla sobre el sistema de magia.

J.K. Rowling (Reino Unido, 1965)

Puedes estar más o menos en consonancia con los valores de Rowling, pero se ha ganado a pulso un lugar en la literatura clásica de fantasía. Los coletazos de su obra han traído mucho y no hace falta nombrarlo todo aquí: desde numerosos videojuegos para diferentes plataformas, películas, spin-off y hasta un parque temático.

Naomi Novik (Estados Unidos, 1973)

Esta autora tampoco ha muerto y sigue dando mucha guerra con sus libros. Es de mis favoritas y solo espero que se convierta en clásica porque se lo merece. Amo sus libros. Todos.

Aquí una reflexión muy interesante sobre escritoras y fantasía.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *