Saltar al contenido

Fantasía escrita por mujeres españolas

Llega el mes de octubre y las redes se llenan de recomendaciones de autoras con la campaña #Leoautorasoctubre Porque es verdad, las mujeres somos las grandes olvidadas en muchos entornos (en otros no, gracias a Dios). Si has notado en tu biblioteca una falta de escritoras que remediar, no temas, aquí te traigo unas recomendaciones actuales.

Laura G. W. Messer

Esta crack escribió la Trilogía que comienza con Las Guerras de la Alianza de Ediciones Freya y la puedes encontrar en redes muy activa y, por supuesto, en el podcast (y Twitch de vez en cuando) de La Palabra errante. ¿Quieres conocer más sobre su sistema de magia, pues Tati tiene una entrada y un podcast especial sobre esto.

Cualquiera que esté en el Telegram de La Palabra Errante durante los Nanos y los Camps Nanos sabrá el ritmo de escritura de esta guerrera. Trae mucho para este curso, eso seguro.

Tristemente la editorial Freya acaba de anunciar que cierra sus puertas, así que podrás aprovechar a comprar sus libros cuanto antes.

Keiz Noyers

Que no te engañe su nombre, aquí tienes sus redes. Se estrenó con Alma de cazadora y me dejó con muuuuuchas ganas de más.

Esto nos dice la web de su editorial: Keiz Noyers es una apasionada de la fantasía y de las historias. Actualmente reside en Galicia, donde pasa su tiempo leyendo, escribiendo y entrenando redes neuronales profundas. Cuando se separa de su escritorio, le gusta dibujar y jugar con Lucifer, su gato.

Lucía G. Sobrado

Esta autora y editora todoterreno nos sorprendió el año pasado con su bilogía Bruma Roja y Reino Feroz, aunque tiene muchos más libros a sus espaldas. Ojalá nunca pare de escribir y siga impulsando el talento español como lo hace, en concreto, con su propia editorial: Freya. Diría que la echaremos de menos, pero estoy segura de que seguirá por estos lares por muchos años.

Susana Herrero

El año pasado publicó Donde el silencio de rompe e inauguraba así, en su extenso catálogo, una nueva rama para dar cabida a la fantasía. Y la amamos por eso. Oiga, ya puede escribir rápido la segunda parte de ese libro, porque los lectores estamos esperando.

Celia Arias

Otra gigante en el mundo de la fantasía española, sobre todo por el ruido que hace. ¿No la has leído? Estás tardando, mi amor. Su bilogía Aeteria, sobre hadas, es encantadora y ella lo es todavía más. Correctora y maquetadora, además de escritora. Es que lo tiene todo.

Foto de Darius Bashar en Unsplash

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *