Saltar al contenido

Hábitos lectores de 2021

Me gustaría empezar el año haciendo una breve reflexión sobre los datos que nos traer las estadísticas sobre el sector editorial de 2021.

63,1% de hombres y 72,4% de mujeres leen al menos un libro al trimestre. Eso significa que las mujeres son 9 puntos más lectoras que los hombres.

En 2008 hubo un pico de ejemplares editados y vendidos, lo cual ha bajado significativamente en años posteriores.

Respecto a las novelas vendidas en 2021 por géneros literarios:

  • 289,5 millones de euros dedicados a la novela contemporánea. Muy por encima del siguiente género de 70,43 millones de euros de la novela policíaca.
  • Le sigue la romántica con 39,86 millones de euros.
  • La fantasía ni siquiera es nombrada, sino contabilizada con otros géneros por 6,45 millones de euros.

El porcentaje de población que leyó libros durante su tiempo libre de forma frecuente en España en 2021, por tipo de soporte. Todavía gana por goleada el papel (37,2%), el papel y digital (19%). Aproximadamente el 20% de los encuestados contestó leer en formato digital durante su tiempo libre, aunque eso no suponga que dejen de hacerlo en el formato clásico.

De las personas que dedican su tiempo libre para leer, las estadísticas muestran 33,9% lo hizo todos los días, frente al 35,6% que no lo hizo nunca, a lo que habría que sumar el 4,3% que “lee alguna vez”. El resto se queda entre medias.

Dos años después de la pandemia y el confinamiento de marzo de 2020, el sorprendente crecimiento en los hábitos de lectura en España parece un hecho consolidado. Según el Barómetro de Hábitos de Lectura y Compra de Libros en España 2021, elaborado por el Federación de Gremios de Editores de España (FGEE) en colaboración con el Ministerio de Cultura y Deporte.

Algunos datos más: después de años de estancamiento, el porcentaje de lectores de libros en formato digital desciende unas décimas, del 30,3 al 29,4% de la población. En cambio, el uso de audiolibros se incrementa del 2,1% de 2020 al 5,2%. El porcentaje de personas que compraron libros no de texto en librerías se incrementó del 51,7% en 2020 al 52,3% en 2021. En el periodo 2011-2021 este porcentaje se ha incrementado en 10,7 puntos. En cambio, las visitas a las bibliotecas no acaba de remontar.

¿Qué te parecen estos datos?

Dragones mensajeros

Cuando te suscribas al boletín "Dragones mensajeros", te llegará a tu correo un imprimible para que puedas tener organizadas todas las reseñas de tus libros.

...agitando la varita...

No te olvides de pasar por tu correo para aceptar la suscripción y recibir tu regalo.

Foto de Giammarco en Unsplash

2 comentarios en «Hábitos lectores de 2021»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *