El lunes en el podcast tocamos este mismo tema, pero hoy quería dejaros la lista completa aquí. Si quieres escucharlo, en tu plataforma de podcast favorita buscando «Mundos fantásticos». ¿Crees que puedes añadir alguno a esta lista?
Phillip Pullman
Es un autor inglés de muchos libros altamente vendidos. En 2008, La revista The Times nombró a Pullman uno de los «50 grandes escritores británicos desde 1945». Su obra más reconocida es La materia oscura, una trilogía que fue adaptada a televisión hace unos años y ahora está siendo adaptada a serie de televisión, compuesta por los siguientes libros: Luces del norte (1995), La daga (1997) y El catalejo lacado (2000). Ha escrito varias novelas cortas basadas en estos personajes. Es un autor polifacético ya que cuenta con obras de teatro, cuentos y libros infantiles, así como libros de no ficción.
Diana Wynne Jones
Fue una escritora británica, principalmente de novelas de fantasía para niños y adultos, así como una pequeña cantidad de no ficción. Algunos de sus trabajos más conocidos incluyen las series de Chrestomanci (saga de 7 libros) y El castillo ambulante (trilogía), dada a conocer por su adaptación a cine de animación del Estudio Gibli. Ha escrito más de cuarenta libros desde que publicó profesionalmente por primera vez en 1973, además de sus obras de teatro. Tiene muchas recopilaciones de cuentos cortos.
Úrsula K. Le Guin
Fue una autora estadounidense conocida sobre todo por sus obras de ficción especulativa y, en especial, por las obras de literatura fantástica ambientadas en el mundo ficticio de Terramar, así como la serie de ciencia ficción de la federación Ekumen. Publicó su primera obra en 1959 y su carrera literaria duró casi sesenta años, con más de veinte novelas y más de cien relatos cortos, además de poesía, ensayo, crítica literaria, traducciones y libros para niños. Con su obra La mano izquierda de la oscuridad obtuvo el premio Hugo y el premio Nébula a la mejor novela, la primera mujer en conseguir ambos galardones. Recibió numerosos premios y reconocimientos. Entre sus premios se encuentran ocho premios Hugo, seis Nébula y veintidós Locus.
JRR Tolkien
John Ronald Reuel Tolkien fue un escritor, poeta, filólogo, lingüista y profesor universitario británico, conocido principalmente por ser el autor de las novelas clásicas de fantasía heroica El hobbit, El Silmarillion y El Señor de los Anillos. Hablaba innumerables idiomas, así que dedicó buena parte de su tiempo a crear idiomas para el mundo de la Tierra Media. Tolkien invirtió más de diez años en la creación de la historia de El Señor de los Anillos y los apéndices de la novela, tiempo durante el cual recibió el apoyo constante de los Inklings, en particular de su amigo más cercano, C. S. Lewis, al que prestaba o leía los borradores que iba escribiendo para que los juzgara.6970 Tanto los acontecimientos de El hobbit como los de El Señor de los Anillos están enmarcados en el contexto de El Silmarillion, pero en una época bastante posterior.
CS Lewis
De acuerdo a sus memorias denominadas Sorprendido por la alegría, Lewis fue bautizado en la Iglesia de Irlanda cuando nació, pero durante su adolescencia se alejó de su fe. Debido a la influencia de Tolkien y otros amigos, cuando tenía cerca de 30 años, Lewis se reconvirtió al cristianismo. Las obras de Lewis han sido traducidas a más de 30 idiomas, y ha vendido millones de copias a través de los años. Los libros que componen Las crónicas de Narnia han sido los más vendidos y se han popularizado en el teatro, la televisión y el cine. Ejemplos de ello incluyen la serie de televisión de la BBC en 1988, la adaptación al cine de El león, la bruja y el armario en 2005, El príncipe Caspian en 2008, y La Travesía del Viajero del Alba en 2010.
Terry Pratchett
Fue un escritor británico de fantasía y ciencia ficción. Sus obras más conocidas corresponden a la serie del Mundodisco; además escribió novelas juveniles, relatos cortos y colaboró en la redacción de guiones para las adaptaciones televisivas de sus novelas. La serie del Mundodisco cuenta con más de 40 libros.
Neil Gaiman
Escritor inglés. De niño cultivó una gran afición a la lectura, tanto de libros (G. K. Chesterton, C. S. Lewis, J. R. R. Tolkien) como de cómics. Su mayor sueño era convertirse en escritor y por ello no acabó los estudios y se puso a trabajar colaborando en diversas publicaciones como crítico, articulista o entrevistador. Entre sus obras se cuentan desde comics y novelas gráficas, hasta guiones y numerosas novelas, muchas de las cuales han sido adaptadas a diferentes formatos. Aquí algunos nombres que nos sonarán a todos: Stardsut, Coraline y Buenos presagios (coescrito con Terry Pratchett)
Tracy Hickman y Margaret Weis
Margaret Edith Weis es una escritora estadounidense especializada en la novela fantástica y en la ciencia ficción. Junto a Tracy Hickman, creó el universo literario y de juegos de rol Dragonlance. Cualquier aficionado al rol conocerá a este matrimonio y a sus obras, ¿no creéis?
David Eddings
Fue un escritor estadounidense, autor de varias sagas de novelas best-sellers del género fantasía heroica. Leigh Eddings, su esposa, es la coautora no acreditada de muchos de sus primeros libros, pero él afirmó que contribuyó en todos ellos. Se la reconoció como coautora acreditada desde alrededor de 1990. Las crónicas de Belgarath es la primera saga de fantasía de Eddings. La continuación de la saga es otra pentalogía, Las crónicas de Mallorea. La saga cuenta las aventuras de Garion, Polgara, Belgarath y sus compañeros.
Michael Ende
Rompemos la tónica de escritores anglosajones y nos vamos ahora hasta Alemania. Fue un escritor alemán de literatura infantil y fantástica. Sus obras más conocidas son las novelas La historia interminable, Momo y Jim Botón y Lucas el maquinista. Sus libros se han traducido a más de 40 idiomas, han vendido más de 20 millones de copias y han inspirado películas, obras de teatro y óperas. Ende fue uno de los autores alemanes más populares y famosos del siglo XX, sobre todo debido al enorme éxito de su ficción para niños, aunque no era estrictamente un escritor para niños, ya que escribió también libros para adultos.
Photo by Annie Spratt on Unsplash
El mejor para mí, sin duda, Michael Ende, joyas sus libros. Muy buena entrada, algunos no los conocía. Un abrazo. 🙂