Saltar al contenido

Seis habilidades a desarrollar para escritores

Para poder ser buenos escritores podemos encontrar miles de consejos. Hoy quería centrarme en las habilidades para escritores o hábitos que si las desarrollamos tenemos todos los ingredientes para conseguir lo que queramos. (Nota para todos: No soy de las que piensa que si te lo propones puedes conseguir cualquier cosa, pero sí creo que siempre podemos tomar decisiones que nos acerquen lo más posible a nuestros sueños).

1. Desarrolla una mentalidad sana

Libro de Mentalidad de escritor de Ana Bolox. No solo ella habla sobre este problema, la escritora y divulgadora Yersey Owen también escribió un libro contando su experiencia sobre la salud mental: Salud mental: Confesiones de una escritora en crisis

2. Desarrolla la mentalidad de pensar como un escritor profesional

Si priorizas tu escritura verás resultados. De otra forma, puede ser que tardes en escribir un libro tres años. No es malo eso, pero eso tal vez te marque como cierto tipo de escritor, que todavía no se toma en serio los resultados. Repito: no es malo, pero no es profesional. ¿Quieres conocer los tipos de escritores? Para por aquí: ¿Cuánto gana un escritor?

3. Disfruta más de tu tiempo libre y desestrésate

El tiempo de descanso y ocio, estrechar lazos con nuestros amigos y familiares, tiene una repercusión directa con nuestra salud mental y nuestra productividad. Sí. Disfrutar de nuestro tiempo libre a tope hace que luego podamos concentrarnos más en nuestros tiempos productivos. Además, evitamos quemarnos con nuestra propia escritura. Quemarse de hacer lo que a uno le apasiona es muy triste. (Ojo, aquí no estoy hablando de procrastinar. Si ves que estás procrastinando mucho es posible que sea indicativo de algo, pero no soy yo quién para ayudarte).

4. Prioriza

Saber qué tareas tienen un impacto directo en tus objetivos es imprescindible para saber cuáles son tareas accesorias que te quitan el tiempo de lo importante. No solo eso, no dejar las tareas más duras para el final es también importante, si te lo quitas a primera hora, el resto del camino será más fácil y no te darán ganas de procrastinar. En definitiva, priorizar te va a ayudar a saber qué orden de importancia le das a las cosas en tu vida. Familia, salir con los amigos, ver la tele, leer, cuidar de un enfermo, trabajar… Todo debería estar dentro de tu orden de prioridades. Recuerda meter el descanso también, como decíamos en el punto 3. Si ves que la escritura está muy por debajo de todo, entonces tal vez, ahora mismo no es tu prioridad. Revisa si quieres cambiar eso. Recuerda también el punto 1 a la hora de priorizar.

5. No tengas miedo de fallar

Si convertimos esto en un hábito nos quitaremos mucho peso de encima. Puedes incluso reservar una hora semanal solo para salir de tu zona de confort y hacer las cosas mal. Esto nos permitirá encontrar nuevos caminos y florecerá nuestra creatividad. Por algún motivo, en España nos han metido el miedo al fracaso, en otros países los fracasos son considerados como sabiduría, y me encanta verlo de esa forma. ¿Estás de acuerdo? ¿Te tratas mal a ti misma si fallas? ¿Te afectan mucho los comentarios negativos? Todo esto está relacionado y tiene que ver con tus motivaciones (tus motivos) para escribir.

6. Escribe

Cuando te apetezca y cuando no, cuando sepas qué escribir y cuando tengas un folio en blanco. Escribe a tiempo y a destiempo. Escribe mal, escribe bien, escribe lo que te venga en gana. Disfruta escribiendo, junta letras, crea personajes, construye nuevos mundos, equivócate. Si conviertes la escritura en un hábito lo más probable es que mejores mucho y muy rápido. El camino a la buena escritura pasa por la mala escritura.

¿Añadirías alguna habilidad más? Déjame tu respuesta en comentarios.

Dragones mensajeros

Cuando te suscribas al boletín "Dragones mensajeros", te llegará a tu correo un imprimible para que puedas tener organizadas todas las reseñas de tus libros.

...agitando la varita...

No te olvides de pasar por tu correo para aceptar la suscripción y recibir tu regalo.

Aquí también puedes leer: 67 tips para mejorar como escritor y las 10 reglas que no sabías de ser escritor

Foto de Cookie the Pom en Unsplash

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *