Saltar al contenido

Tendencias actuales en los libros que debemos investigar los escritores

tendencias actuales en los libros

Los escritores somos ese tipo de seres que hemos pasado de encerrarnos con nuestra máquina de escribir en un zulo a tener que salir de nuestro cascarón. Debemos conocer las tendencias actuales en los libros convertirnos en hombre (o mujer) orquesta donde además de escribir debemos:

  • Controlar el proceso de edición (aún más de cerca si eres autopublicado, pues te tocará buscar y contratar los mejores servicios de corrección, edición, maquetación, portada…)
  • Llevar el márketing (pues es la asignatura pendiente de la mayor parte de las editoriales)
  • Llevar redes sociales y blog (para alcanzar visibilidad)
  • Y un montón de cosas más que a veces nos apabullan.

Pues lo mejor (léase la ironía) es que cada vez tenemos que estar más actualizados de las tendencias del mercado. Sí, amigos, un escritor debe estar allí donde están los lectores.

Aquí os dejo mi reflexión sobre las tendencias actuales en los libros que los escritores nos estamos quedando atrasados y debemos ponernos las pilas:

  • Audiolibros: Es el sector que más está creciendo por un motivo, la falta de tiempo. Nuestros lectores ahora quieren leer mientras están corriendo o cocinando el puchero, y ahora pueden hacerlo con solo ponerse unos cascos. Si no lo has probado, te recomiendo que piilles el mes de prueba que ofrecen algunas plataformas para saber qué es lo que se ofrece y porqué debemos estar ahí. A mí este formato además me gusta porque es también una forma de inclusividad para los ciegos. Es difícil que tu libro se traduzca a inglés, pues imagínate a braille, pero un audiolibro tiene también más alcance y rompe una pequeña barrera.
  • NFT: Esto en inglés significa: Non Fungible Token, es decir, un token de un bien no fungible (que no caduca). Este concepto es difícil de entender (y puedes encontrar en internet mucha más información que la que yo te pueda dar), pero para resumir puedes pensar en un NFT como una gran obra de arte, pero en el mundo digital. Su precio es realmente el que la gente le quiera dar, y ahora que están en un pico de popularidad. Cada NFT tiene un certificado de autenticidad. ¿Cómo se aplica esto a los libros? Es nuestra labor averiguarlo. Es como si Rowling vendiera ahora mismo un libro NFT, y solo una persona podría comprarlo. Es verdad que tú no eres Rowling, pero creo que es importante investigar hasta donde llega esto. Quizá, si llegas a ser suficientemente valioso, puedas convertir en NFT un personaje de tu novela, de tal forma que otro autor o editorial pueda explotarlo haciendo fanfics y vendiéndolos (algo que hasta ahora no se podía).
  • Otras plataformas de visibilización a parte del blog: Están surgiendo nuevas redes sociales y es bueno que nos vayamos haciendo presentes poco a poco. TikTok y Twitch es tan del 2020 (sí, los escritores hemos llegado ahí, en una red más tímidamente que en la otra, pero poco a poco), ya hay nuevas cosas como el Bereal. Y otras plataformas, que google quiere impulsar y meter SEO en su plataforma de búsquedas. Por ejemplo, el podcast. Si los podcast realmente pudieran llegar a tener un mayor alcance, estoy segura de que se multiplicarían aquellos guiados por escritores.
  • Nuevas formas de escritura que van en auge: los escritores de fantasía nos moríamos por las grandes sagas. Pero ahora, la lectura es más versátil, algunas personas solo quieren leer una historia autoconclusiva en su transcurso en autobús hasta el trabajo. Entonces los relatos están subiendo de popularidad. También han surgido bastantes pequeñas editoriales independientes que están potenciando mucho la novela corta. ¿Y por qué no? ¿Hacia dónde podrías salir de tu zona de confort para ver si te gusta y ganas más visibilidad y alcance?
  • Añadir valor a los libros que vendemos: Antes lo más común era ir a una librería (teníamos suerte si eran las de barrio) e ir a la sección de novedades. Ahora las redes sociales mandan en el hype. Pero podemos tentar a nuestros lectores con paquetes que suman más a la lectura de un libro: desde una lista de canciones en Spotify, hasta participación en concursos, enviar el libro siempre firmado, sorteos y regalos a nuestros lectores
  • Presentaciones digitales: El confinamiento fue terrible, porque nos sentimos como la Bestia encerrada en su castillo con su maldición. Pero también nos trajo un espejo mágico para comunicarnos con el exterior (vale, ya lo teníamos, pero fue ahí cuando mucha gente que no estaba se volcó). Ahora podemos llegar a presentar nuestro libro más cómodamente desde el sillón de nuestra casa y llegar al mismo tiempo a todas partes de tu país.

¿Qué crees que me ha faltado en esta lista de nuevas tendencias actuales en los libros ? ¿Las conocías todas? ¿Las practicas?

Dragones mensajeros

Cuando te suscribas al boletín "Dragones mensajeros", te llegará a tu correo un imprimible para que puedas tener organizadas todas las reseñas de tus libros.

...agitando la varita...

No te olvides de pasar por tu correo para aceptar la suscripción y recibir tu regalo.

Foto de Thought Catalog en Unsplash

Aquí: La nueva normalidad del escritor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *